logo

Tags: ECOLOGIA

De dónde viene la cera de Carnauba

Enviado el julio 23, 2014 por admin

10303786_1500681973489036_1273648611824699344_n

La cera de carnauba se obtiene por medio de las hojas de la palma conocida como Copérnicia Cerífera.

Sabías que: Esta planta es llamada en honor al astrónomo polaco Nicolás Copérnico.

Esta es originaria de Sudamérica y su crecimiento y proliferación se da mayormente en la región calurosa de Ceará, por lo que en épocas de calor, la palma se cubre de una capa de cera gruesa que está compuesta por esteres, alcoholes y ácidos grasos de alto peso molecular, los cuales se pueden obtener hasta el momento de la molienda.

Proceso de extracción: La cera de carnauba se obtiene desmenuzando o cocinando la hojas de palma de carnauba . El producto posteriormente se depura. La cera se recoge durante la estación seca cortando 6-8 hojas de la palma de carnauba cada 2 meses. Las escamas de cera se aflojan cuando se encogen las hojas, y posteriormente se pican, se desmenuzan o se cepillan, o se elimina la cera mecánicamente. La cera se depura en agua hirviendo y después se filtra. Una vez ha cuajado, se rompe en trozos. La cera de carnauba es de color amarillo fuerte a amarillo, o también de color verdoso a verde oscuro. La palma se cuida, no se tala, ya que es primordial que esta siga produciendo hojas para la obtención de la preciada cera. Esto es también debido al hecho de que una sola palma de carnauba solo produce 150-180 g de cera al año, equivalente a una producción de 5 g de cera por 100 gramos de material (hoja). 

pd2650547Cera de carnauba

Una vez extraída la cera de la palma se le conocerá como “reina de las ceras” ya que tiene una amplia gama de usos y aplicaciones, además posee la peculiaridad de poseer un color brillante.

Características de la cera de carnauba

La cera de carnauba posee varias características pues combina dureza con resistencia al desgaste.

  • Dependiendo de la edad y del estado de la hoja de donde es extraída es como se obtiene uno de los cuatro tipos de cera de carnauba.
  • Es compatible  y combinable con muchos otros tipos de cera.
  • El color y calidad de la cera también dependen de la edad de las hojas y de los cuidados que se hayan tenido durante su procesamiento.

Usos y aplicaciones de la cera de carnauba

Los usos de la cera de carnauba son mucho pues puede ser utilizada en diversas industrias, por ejemplo:

  • Industria alimenticia: es utilizada para la fabricación de chicles, chocolates y sobretodo en la confitería.
  • Industria automotriz: con la cera de carnauba se pueden realizar ceras para proteger la lámina de los autos.
  • Industria hospitalaria: es utilizada para encerar y proteger los suelos de contaminantes y polvos.
  • Industria  del calzado: se utiliza para fabricar grasa para zapatos
  • Industria cosmética: bastante útil para fabricar cremas, labiales y cosméticos
  • Industria comercial: se utiliza para alargar la vida de frutas y verduras en anaquel.
  • Industria farmacéutica: ungüentos, pomadas y fármacos son creados gracias a esta cera

 

Siempre eres bienvenido a conocer nuestros servicios y procesos de aplicación en Blvd. Adolfo López Mateos 113, Mixcoac 03910 Benito Juarez, Distrito Federal, Mexico.

FUENTES:

http://www.gustavheess.com/productos_ficha.php?id=67&m=2&id_grups=6&search=categoria=

http://www.quiminet.com/articulos/todo-lo-que-queria-saber-de-la-cera-de-carnauba-57200.htm

Publicado en GREEN AND CLEAN | Etiquetas: ECOLOGIA, ESTILO DE VIDA VERDE, MEDIO AMBIENTE, THINK GREEN | Deja tu comentario |

Humo del tubo de escape

Enviado el junio 16, 2014 por admin

smoke

Si sale humo por el tubo de escape, observe si es negro, azulado o blanco. Si el humo solo se ve con el coche en movimiento, pida a un amigo que le siga y le describa el humo. Así evitará distraerse mientras conduce.

El humo negro está causado por combustible que se quema en el tubo de escape. Puede deberse a un ajuste incorrecto de los inyectores (o del carburador en su caso) o a la obstrucción del filtro del aire. Si el humo negro solo se produce a primera hora de la mañana, es probable que haya que ajustar la regulación de la riqueza de la mezcla en el sistema de inyección de combustible. Su taller habitual le confirmará la causa y le solucionará el problema.

El humo azul indica que se está quemando aceite. Por desgracia, la emisión continuada de humo azul es probable que signifique una avería costosa, porque indica que los segmentos o las paredes de los cilindros han sufrido daños. Si todo lo que observa es una bocanada rápida de humo azul por la mañana, entonces puede que el problema esté en las guías de las válvulas o en sus juntas. Esto es menos grave pero debe acudir de inmediato a su concesionario.

El humo blanco puede deberse a que se pierde refrigerante o anticongelante o a que llegan a las cámaras de combustión y se están quemando allí. Entre las causas más probables están una junta de culata deteriorada, una culata rota o un cilindro estropeado, pero pida la opinión del taller antes de empezar la reparación.

En cualquiera de los 3 casos es importante asistir a tu taller de confianza, agenda con nosotros y despreocúpate de ese humo:  6550 1458

 

FUENTE, SHELL España.

Publicado en GREEN AND CLEAN | Etiquetas: AUTO TIPS, coche averiado, ECOLOGIA, mantenimiento de un Auto, taller de autos | Deja tu comentario |

Un espacio verde para ti y tu auto.

Enviado el mayo 21, 2014 por admin
¿Te gustaría lavar tu auto en un espacio en confortable a la mitad de la caótica ciudad de México?
Captura de pantalla 2014-04-27 a las 21.47.11 
Green & Clean es para ti.
Nosotros contamos con un espacio recreativo y cómodo en el que tu y tu familia podrán relajarse mientras nosotros nos encargamos de tu auto, encontrarás espacios verdes, tablets interactivas, dispensador de bebidas, golosinas y café, aire libre y la mejor vista: tu auto siendo consentido por nuestro equipo.
Nuestros servicios incluyen:
AUTOSPA 
LUBRICACIÓN
MECÁNICA
Captura de pantalla 2014-04-27 a las 21.46.42
¿Por qué Green and Clean?
Aparte de contar con un espacio para ti, tenemos un compromiso con el medio ambiente por lo que siempre buscaremos brindarte el mejor servicio con el menor impacto ambiental.
¿Cómo lo logramos?Utilizamos responsablemente nuestros insumos, buscando reducir el impacto que pudiéramos generar al utilizar Maquinas de Vapor, Iluminación Natural, Tecnología Led y Materiales Renovables.

cache_3188877004
  
¡Ven y conócenos! 

Captura de pantalla 2014-05-21 a las 11.32.52

Publicado en GREEN AND CLEAN | Etiquetas: ciudad de mexico, CUIDA EL AGUA, DF, ECOLOGIA, ESTILO DE VIDA VERDE, green and clean, MEDIO AMBIENTE, THINK GREEN | Deja tu comentario |

ZAPATERA ECOLÓGICA

Enviado el mayo 21, 2014 por admin

10256951_1500683573488876_7376024156334790110_n

¿Necesitas una zapatera, económica y que vaya con tu estilo de vida verde?
Te presentamos esta práctica y genial opción para guardar tu calzado y el de tus niños.
Sólo necesitarás una estiba de madera o “pallets” reciclados.

images

1.- Asegúrate de que la pieza no tenga astillas y clavos salidos,  de lo contrario utiliza una lija de agua y un martillo para deshacerte te las imperfecciones.
2.-Humecta la madera con un poco de aceite de linaza o cúbrela con 2 capas de esmalte para madera,
3.- Fíjala en la pared o el piso.
Tendrás una zapatera hermosa y muy original.

Las estibas de madera generalmente son utilizadas para transportar cargamento, sin embargo por su estructura llegan a ser muy resistentes, por lo que pueden ser muy útiles a la hora de convertirlas en algo más, como base para colchón, muebles para jardín, mesas de centro, etc.

cabse-technology-industries-adhesivo-estabilizador-de-estiba-evita-el-deslizamiento-de-productos-y-riesgos-339481-FGR

Publicado en DIY | Etiquetas: DIY, ECOLOGIA, ESTILO DE VIDA VERDE, MANUALIDADES, MEDIO AMBIENTE, THINK GREEN | Deja tu comentario |

HUELLA DE AGUA

Enviado el mayo 19, 2014 por admin

10152434_745955968772315_9023600429913615564_n

Ojalá hubiera paraguas así de efectivos.

El agua dulce es nuestro recurso más importante y nos la estamos acabando. Lo triste es que por más que cerremos a tiempo la llave del lavabo o nos enjabonemos sin abrir la regadera no estamos logrando ahorrar suficiente agua.Captura de pantalla 2014-05-10 a las 23.57.46
¿Tienes idea de cuanta agua consumimos? La población humana se ha duplicado y la cantidad de agua dulce se ha mantenido igual, por lo que nuestras fuentes de agua pura se están acabando, es por eso que hay que ser conscientes y actuar pronto.

A diario se utilizan millones de litros no sólo para el consumo sino para la elaboración de productos, a eso se le conoce como HUELLA DE AGUA o HUELLA HÍDRICA.

La huella de agua, es un indicador que mide el consumo de agua directo e indirecto de un consumidor o productor… Ahora mira a tu alrededor y calcula, ¿cuántos litros de agua hay escondidos a tu alrededor?
 

ha

Publicado en AGUA, BLOG | Etiquetas: AGUA, CUIDA EL AGUA, ECOLOGIA, ESTILO DE VIDA VERDE, HUELLA DE AGUA, HUELLA HIDRICA, MEDIO AMBIENTE, SAFE WATER, THINK GREEN | Deja tu comentario |
Tweets por @GreenandCleanMx