logo

Tags: AUTO TIPS

7 pasos para cambiar una llanta

Enviado el julio 9, 2014 por admin

¿Cómo cambiar una llanta?

1. Escoge bien el lugar en donde vas a hacer el cambio de la llanta; coloca el vehículo fuera de la carretera en un lugar seguro, plano y alejado de la circulación, tratando de que sea una parte recta.
Posteriormente enciende las luces de seguridad de tu vehículo.

2. Extrae la herramienta de tu vehículo; llanta de Refacción, una llave de cruz, un gato, un plástico, cartón o bolsas de basura. Para cambios de llantas nocturnos; un triángulo de reflector de emergencia y una lámpara.

3. Afloja las tuercas de la llanta ponchada; si la llanta tiene tapón, habría que removerlo antes para quitar las tuercas (o birlos), con ayuda de la llave de cruz empieza a aflojar las tuercas de la llanta. Recuerda que las tuercas se aflojan en el sentido opuesto de las manecillas del reloj, no elimines las tuercas totalmente, sólo aflójalas.

4. Levanta el vehículo; consulta el manual del auto para encontrar el punto exacto donde debe ser posicionado el gato, normalmente éste debe colocarse en alguna marca justo detrás de la llanta delantera o trasera, según sea el caso. Coloca el gato debajo del vehículo y levántalo hasta que tenga contacto con el vehículo, asegúrate que el gato esté posicionado correctamente (firme y en una parte plana). Levanta el vehículo hasta que la llanta ponchada quede unos 10 o 15 cm por encima del suelo.

5. Si tienes un cartón o un plástico, colócalo en el suelo cerca de la llanta que vas a cambiar para tener un área limpia y seca donde trabajar. Remueve la llanta ponchada quitando las tuercas de la llanta, jala la llanta directamente hacia ti y colócala donde no te estorbe.

6. Coloca la llanta de refacción; alinea los orificios del rin de la llanta de refacción con los birlos (tornillos) donde va a ser montada, levanta la llanta e inserta todos los birlos en cada uno de los orificios del rin. Empuja la llanta hasta atrás de manera que ya no pueda empujarse más y coloca las tuercas en cada uno de los tornillos, apriétalos sólo lo necesario para mantener la llanta en su lugar.

7. Baja el vehículo; con ayuda del gato hasta que las todas las llantas tengan contacto con el piso, aprieta las tuercas empezando con cualquiera y continuando con la opuesta a ésta, luego otra tuerca y su opuesta, así sucesivamente hasta terminar.

Y si nada de esto funciona, siempre puedes llamar a un amigo :)

Publicado en DIY | Etiquetas: AUTO TIPS, MUJERES AL VOLANTE, taller de autos, TIPS AUTOS | Deja tu comentario |

Humo del tubo de escape

Enviado el junio 16, 2014 por admin

smoke

Si sale humo por el tubo de escape, observe si es negro, azulado o blanco. Si el humo solo se ve con el coche en movimiento, pida a un amigo que le siga y le describa el humo. Así evitará distraerse mientras conduce.

El humo negro está causado por combustible que se quema en el tubo de escape. Puede deberse a un ajuste incorrecto de los inyectores (o del carburador en su caso) o a la obstrucción del filtro del aire. Si el humo negro solo se produce a primera hora de la mañana, es probable que haya que ajustar la regulación de la riqueza de la mezcla en el sistema de inyección de combustible. Su taller habitual le confirmará la causa y le solucionará el problema.

El humo azul indica que se está quemando aceite. Por desgracia, la emisión continuada de humo azul es probable que signifique una avería costosa, porque indica que los segmentos o las paredes de los cilindros han sufrido daños. Si todo lo que observa es una bocanada rápida de humo azul por la mañana, entonces puede que el problema esté en las guías de las válvulas o en sus juntas. Esto es menos grave pero debe acudir de inmediato a su concesionario.

El humo blanco puede deberse a que se pierde refrigerante o anticongelante o a que llegan a las cámaras de combustión y se están quemando allí. Entre las causas más probables están una junta de culata deteriorada, una culata rota o un cilindro estropeado, pero pida la opinión del taller antes de empezar la reparación.

En cualquiera de los 3 casos es importante asistir a tu taller de confianza, agenda con nosotros y despreocúpate de ese humo:  6550 1458

 

FUENTE, SHELL España.

Publicado en GREEN AND CLEAN | Etiquetas: AUTO TIPS, coche averiado, ECOLOGIA, mantenimiento de un Auto, taller de autos | Deja tu comentario |

Cómo pasar corriente.

Enviado el junio 9, 2014 por admin

¿Alguna vez te haz encontrado en la triste situación en la que tu auto no enciende?
Una de las principales causas es porque la batería de tu auto ya dio las últimas, es decir murió.
Sin embargo no es necesario que cambies de inmediato la batería de este para poder caminar, simplemente necesitas pasar corriente de una batería a la tuya para poder encender tu auto, pero la pregunta es ¿realmente sabes lo que estás haciendo?
Te apostamos que no.
En realidad muy pocas personas se han tomado la molestia para saber cómo pasar corriente de un auto a otro sin que algo contraproducente pase (oh si, la sofisticada computadora de tu auto puede sufrir consecuencias fatales si no haces el paso de corriente como debe de ser.

g&Cf

Publicado en DIY, GREEN AND CLEAN | Etiquetas: AUTO, AUTO TIPS, BATERIA, DIY, SABIAS QUE, TALLER | Deja tu comentario |
Tweets por @GreenandCleanMx